BNI: La red de networking más grande del mundo

Business Network International, es el significado de las siglas BNI, fundada en 1985, en USA, BNI es una organización mundial de redes empresariales, con más de 300.000 miembros, repartidos en 78 países con el fin de crear nuevos negocios y conectar a empresarios y emprendedores para lograr mejores resultados.

Jorge Ezpeleta es el presidente de uno de estos capítulos en Chile y nos explica que el propósito de esta organización es “apoyar, formar y educar a sus miembros en desarrollo de su potencial de networking para que sus empresas crezcan de forma orgánica, permitiendo que todos seamos parte de ese crecimiento a través del acompañamiento y la experiencia”

Pero, ¿cómo funciona BNI?

Los miembros de BNI son parte de una gran red de profesionales y emprendedores, organizados en distintos grupos como Energía, Negocios, Expande y asi hasta un total de 10.941 a nivel mundial. Cada grupo tiene distintos participantes clasificados de acuerdo a diversos rubros: finanzas; tecnología y telecomunicaciones; marketing y publicidad; construcción; recursos humanos entre otros.

De esta manera, tal y como puntualizó Jorge, los grupos se reúnen todas las semanas y comparten sus logros, experiencias, generar sinergias y se comparten información sobre posibles negocios que han podido detectar para sus compañeros, agendando reuniones conjuntas con potenciales clientes.

Y es que de eso se trata, de que cada miembro del grupo entregue a otros, recomendaciones cruzadas sobre el trabajo que realizan sus compañeros. Por ejemplo, si alguien que forma parte del grupo BNI Energía —del que forma parte Jorge— detecta que un amigo, familiar, conocido está requiriendo equipos para la construcción, va a referir a Jorge, agendará una reunión con esta tercera persona y asi será una reunión mucho más productiva y exitosa que si todo parte por un correo o una tarjeta de visita.

Así, a través del marketing relacional, se pueden generar nuevos negocios, nuevos clientes y nuevas relaciones para los distintos miembros del grupo.

Asimismo, es importante resaltar que existe exclusividad dentro de cada grupo en cuanto al rubro de acción de sus integrantes. Es decir, siendo que Jorge ofrece servicios de arriendo de maquinaria para la construcción, en este grupo no puede ingresar nadie más que se dedique a lo mismo, de allí la exclusividad.

¿Cómo puedo formar parte de BNI?

Explicó Jorge Ezpeleta, que para formar parte de un grupo dentro de BNI, se debe recibir una invitación de parte de algún miembro de la organización. Así se asiste a una de las reuniones para vivir la experiencia de formar parte de esta gran red.

Filosofía Givers Gain: dar para recibir

Givers Gain es un estándar para los negocios basado en la ley de la reciprocidad. Es decir, si una empresa ayuda a otra, la consecuencia lógica es que esa segunda empresa también acabe ayudando a la primera.

       BNI Chile

  • Más de 462 miembros
  • 25 grupos activos + 2 en formacion
  • Más de 12.800 referencias en los últimos 12 meses.

     Contáctanos al  WhatsApp: +56998224369

Publicidad:

Palabras Clave

Compartir:

NOTICIAS RELACIONADAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Suscríbete para recibir toda la información en tu correo electrónico.